
El pasado 8 de marzo, la Fundación Getulio Vargas (Brasil) ganó la Ronda Latinoamérica del ELSA Moot Court Competition on WTO Law (EMC2), derrotando a la Universidad CEU San Pablo (Brasil). Por su parte, la Universidad de Harvard se coronó campeona de la Ronda Norteamérica del mismo Concurso, al vencer a la Universidad de Georgetown en una cerrada final.

La ronda regional del EMC2 -Edición No. 12- fue realizada en American University Washington College of Law y contó con un total de 15 equipos participantes, entre ellos: Harvard Law School, America Queens University, University of Ottawa, The Ohio State University Moritz College of Law, Georgetown University, Universidad Nacional Autónoma de México, University of Sao Paulo, entre otras. Las Universidades colombianas participantes fueron: Universidad Javeriana (que ganó la Ronda mundial en 2013), Universidad de los Andes (semifinalista en esta edición), Universidad del Rosario (que ganó el premio al mejor memorial de la Ronda Latinoamérica), y por primera vez la Universidad de La Sabana (que se llevó el quinto lugar entre las Universidades latinoamericanas y debió enfrentar a Harvard y Georgetown).



El ELSA Moot Court Competition on WTO Law es un concurso de Derecho Internacional, organizado por la European Law Students Association y patrocinado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), cuyo objeto es el sistema de solución de controversias de la OMC. Estudiantes interesados de todos los países pueden participar. Hay Rondas Regionales de todo el mundo: la Ronda de All-American Regional, la Ronda Regional de Asia y el Pacífico, las dos Rondas Regionales de Europa, y la recién creada Ronda Regional Africana. Los 20 mejores equipos de todo el mundo entonces serán calificados para participar en la Ronda Oral final que tendrá lugar en la sede de la OMC en Ginebra, Suiza.

Los equipos participantes en la Ronda Regional de Latinoamérica debieron enviar un memorial por escrito, tanto para rol de demandante como el rol de demandado de un caso ficticio escrito por un experto de la OMC. Después de la ronda preliminar por escrito, los equipos tienen la oportunidad de presentar sus informes orales, tanto para el demandante y el demandado ante un panel conformados por profesionales en la OMC y expertos en derecho comercial.
El caso a resolver en la Edición No. 12 del EMC2 consiste en una controversia relativa al GATS (Agreement on Trade in Services), que involucra los servicios de tratamiento de aguas residuales y distribución de agua. Los Estados de Commercia y Aquitania, que también hacen parte de un tratado regional inspirado en el NAFTA, deben demostrar que están cumpliendo las disciplinas de la OMC, respetan los derechos humanos y ejercen los derechos y obligaciones del GATS, específicamente en lo relativo a los compromisos de National Treatment y Market Access.
It’s an remarkable piece of writing in support of all the online people; they will
obtain advantage from it I am sure.
Excellent, what a webpage it is! This weblog provides useful data to us,
keep it up.