A raíz del difícil momento que atraviesan las relaciones entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, numerosos académicos nacionales han aportado su visión en entrevistas radiales y televisivas, análisis de prensa, columnas de opinión, entre otros medios.
Hoy queremos reseñar dos eventos que tendrán lugar la próxima semana, a cargo de la Universidad del Rosario y la Universidad de La Sabana. La primera ha organizado un ciclo de tertulias denominado “La Crisis Fronteriza entre Colombia y Venezuela: desde el Derecho Internacional”, entre el 17 de septiembre y el 7 de octubre.
Por su parte, La Sabana realizará el Conversatorio “Retos Jurídicos y Políticos en la Solución de la actual crisis Colombo – Venezolana”, que contará la presencia del Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Pablo Saavedra Alessandri. Será el próximo jueves 17 de septiembre, de 10:00 – 12:00 pm en el Campus de La Sabana. La entrada es libre pero requiere inscripción escribiendo al correo maestria.internacional@unisabana.edu.co.
En el Conversatorio también participarán Alejandro Aponte Cardona, Doctor en Derecho Penal, Director del Área de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana; Nicolás Carrillo Santarelli, Doctor en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Director del Área de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de La Sabana; e Iván Garzón Vallejo, Doctor en Ciencias Políticas, Director del Programa de Ciencias Políticas de la misma Universidad.
Por su parte, el Ciclo de tertulias “La Crisis Fronteriza entre Colombia y Venezuela: desde el Derecho Internacional” que organiza el Rosario, tendrá lugar entre el 17 de septiembre y el 7 de octubre. El ciclo completo tiene un valor de $60.000. Las tertulias del Ciclo son:
Venezuela a la luz de la Corte Penal Internacional
Dr. Raúl Eduardo Sánchez Sánchez, Abogado Rosarista, profesor de la misma universidad y abogado de defensa de la Corte Penal Internacional (CPI).
Miércoles 17 de Septiembre
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Régimen de Protección de Migrantes y Desplazados
Dra. María Teresa Palacios Sanabria, Abogada Rosarista, Doctora en Derecho de la Universidad de Sevilla e investigadora de Derechos Humanos de la Facultad de Jurisprudencia
Miércoles 23 de septiembre
Aspectos Jurídicos y Económicos Internacionales a Partir de los Acuerdos Comerciales
Dr. Gustavo Guzmán Manrique, Consultor y analista en Política Exterior, Comercio Internacional, Integración, Reglas de Origen. Embajador de Colombia en Venezuela, Ex Ministro Plenipotenciario
Miércoles 7 de octubre
Lugar: ICDT, Calle 75 No. 8 – 29.
Hora: 6:00 p.m.
Valor:
Ciclo Completo: $60.000. Estudiantes de Pregrado: $10.000. Particulares: $20.000 por conferencia.
Pagos a la cuenta corriente No. 115 202 67 12 Banco Davivienda a nombre del Colegio de Abogados Rosaristas. Se debe enviar consignación escaneada al correo electrónico abogadosrosaristas@gmail.com con los datos completos del participante.
Otros eventos:
Conversatorio Derechos humanos y margen nacional de apreciación del Estado
Invitados:
Laurence Burgorgue-Larsen, Presidenta del Tribunal Constitucional de Andorra. Catedrática de Derecho público en la Escuela de la Sorbona (Paris I-Panthéon Sorbonne, Francia), Vice-Directora del IREDIES (Institut de recherche en droit international et européen de la Sorbonne) y miembro del GEDILAS (Groupe d’Etudes en droit international et Latino-américain de la Sorbonne).
Pablo Saavedra Alessandri, Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Alfonso Santiago, Profesor Titular de Derecho Constitucional y Director de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral (Argentina). Vicerrector de Asuntos Académicos de la misma Universidad.
Organiza: Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana.
Fecha: Viernes 18 de septiembre.
Hora: 7:30 a.m. – 9:30 a.m.