La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) se complace en invitar a su cuarta edición del concurso de ensayos en Derecho Internacional.
La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) se complace en invitar a su cuarta edición del concurso de ensayos en Derecho Internacional.
El Acuerdo de Paz colombiano estableció la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entidad encargada de administrar justicia de acuerdo con la normatividad interna e internacional en materia de justicia transicional. Por lo tanto, las decisiones, así como el diseño institucional de la JEP, tienen un impacto directo en el cumplimiento de las obligaciones internacionales de Colombia en materia de justicia.
El Semillero del Grupo de Investigación en Derecho Internacional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, siendo consciente de la importancia de la JEP y su relación con el derecho internacional, ha venido realizando un seguimiento sobre las principales actuaciones de ésta. Con el fin de permitir a la comunidad acceder a dicha información, ha publicado sus primeros dos Boletines sobre lo qué está pasando con la JEP.
La V Conferencia Bienal de la Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional SLADI-LASIL tendrá lugar en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires), los días 24 y 25 de septiembre de 2018. El tema general de la conferencia es “Diálogos de Derecho internacional”.
La Conferencia busca reunir a especialistas en Derecho internacional y disciplinas complementarias para analizar y discutir problemas actuales del ordenamiento jurídico internacional, la comunidad internacional y, especialmente, de la región. El énfasis en esta oportunidad estará dado por el diálogo, ya sea entre disciplinas, entre áreas o regímenes del Derecho internacional, o entre regiones del mundo y sus enfoques respecto del derecho internacional. La Conferencia estará compuesta por cuatro sesiones plenarias y doce sesiones paralelas, organizadas a lo largo de dos días, en el Campus de la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires).
El Anuario Colombiano de Derecho Internacional –ACDI-y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario se complacen en invitar a la Comunidad Académica a presentar propuestas para ser presentadas en mesas de trabajo en el Primer Gran Congreso de Derecho Internacional que se llevará a cabo en la Universidad del Rosario el 19 y 20 de abril de 2018.
El Instituto Max Planck para el Derecho Público Comparado y el Derecho Internacional invita a la presentación de propuestas para el panel titulado “The Authoritarian Pushback and the Resilience of International Institutions“, el marco de la conferencia anual de ICON Society que tendrá lugar en Hong Kong, en junio de 2018 (ver poster acá).
Los académicos interesados pueden enviar sus propuestas de (máximo 500 palabras) hasta el próximo 20 de enero al correo ipa2018@mpil.de. Los solicitantes seleccionados recibirán una ayuda financiera para sus gastos de viaje de hasta 1000 euros. A continuación, presentamos la invitación oficial:
La Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana y el Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, junto con su Centro de Estudios de Derecho Internacional “Francisco Suárez, S.J.”, invitan a participar en el Foro Derecho Internacional y Acuerdos de Paz. El evento se llevará a cabo el miércoles 8 de marzo de 2017 en el Campus de la Universidad de La Sabana y contará con la participación de los invitados internacionales Makane Mbengue (Universidad de Ginebra) y Jean D’Aspremont (Universidad de Manchester).
También participarán en el conversatorio los profesores de la Universidad de La Sabana Juana I. Acosta López, María Carmelina Londoño L., Carlos Enrique Arévalo N., Nicolás Carrillo Santarelli, Mónica Hurtado Lozano, Fabio Pulido Ortiz, Iván Garzón Vallejo y Andrés Agudelo. Por su parte, los profesores de la Universidad Javeriana que participarán en el foro son: Carolina Olarte Bácares, Rafael Arturo Prieto Sanjuan, Vanessa Suelt Cock, Marco Alberto Velásquez Ruiz, Carlos Andrés Uribe Piedrahita, Ildiko Szegedy Maszak, Yadira Alarcón Palacio, Álvaro Amaya, Roberto Carlos Vidal López, Lorena Cecilia Vega Dueñas, Andrés Fernando Ramírez Moncayo y María Andrea Marroquín
Continue reading “Foro Derecho Internacional y Acuerdos de Paz”
Queremos convocar a los estudiantes universitarios y profesionales jóvenes a publicar sus trabajos inéditos, sobre de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, en nuestra página en Internet para el primer semestre de 2017. La Asociación Colombiana de Estudiantes de Derecho Internacional sigue creciendo año tras año y por eso hemos lanzado este nuevo llamado. Los invitamos a que nos envíen sus análisis y, después de un proceso de revisión, los publicaremos en nuestra página.
La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) ha anunciado la tercera edición del Concurso de Ensayo en Derecho Internacional. El concurso está dirigido a estudiantes matriculados en un programa de pregrado o posgrado en una universidad colombiana acreditada institucionalmente. El concurso busca presentaciones de trabajos académicos que aborden problemas de derecho internacional. Todos los trabajos deben ser enviados, a más tardar, el 07 de febrero de 2017, al correo accoldi@gmail.com.
Como premio principal, la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana ofrecerá una beca del 50%, para su programa de maestría, al estudiante ganador del Concurso de Ensayo en Derecho Internacional. Este premio se hará efectivo bajo la condición de que el estudiante ganador reúna las condiciones de admisión al Programa y podrá renovarse a lo largo de los dos años, siempre y cuando se mantenga un promedio académico de excelencia, de acuerdo con las disposiciones sobre becas de la Universidad. Para mayor información sobre la Maestría: http://www.unisabana.edu.co/maestriaenderechointernacional y en el blog www.maestriaderechointernacional.com.
Continue reading “Tercera Edición del Concurso de Ensayo en Derecho Internacional 2017”
La Academia Colombiana de Derecho Internacional, la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana y la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de los Andes invitan a participar el Seminario Experiencias investigativas de nuevos internacionalistas. Se trata de un evento en el que los estudiantes de las maestrías en Derecho Internacional del país expongan sus temas de investigación y discutan sus áreas de interés. La mesa estará compuesta por tres estudiantes de la Universidad de los Andes y tres de la Universidad de La Sabana.
Continue reading “Seminario Experiencias investigativas de nuevos internacionalistas”