
La convocatoria de Colfuturo para aplicar al programa crédito-beca estará abierta hasta el 1 de marzo 2021.
Continue reading “Colfuturo abre convocatoria para el programa Crédito-Beca 2021”La convocatoria de Colfuturo para aplicar al programa crédito-beca estará abierta hasta el 1 de marzo 2021.
Continue reading “Colfuturo abre convocatoria para el programa Crédito-Beca 2021”
La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) ha anunciado la tercera edición del Concurso de Ensayo en Derecho Internacional. El concurso está dirigido a estudiantes matriculados en un programa de pregrado o posgrado en una universidad colombiana acreditada institucionalmente. El concurso busca presentaciones de trabajos académicos que aborden problemas de derecho internacional. Todos los trabajos deben ser enviados, a más tardar, el 07 de febrero de 2017, al correo accoldi@gmail.com.
Como premio principal, la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana ofrecerá una beca del 50%, para su programa de maestría, al estudiante ganador del Concurso de Ensayo en Derecho Internacional. Este premio se hará efectivo bajo la condición de que el estudiante ganador reúna las condiciones de admisión al Programa y podrá renovarse a lo largo de los dos años, siempre y cuando se mantenga un promedio académico de excelencia, de acuerdo con las disposiciones sobre becas de la Universidad. Para mayor información sobre la Maestría: http://www.unisabana.edu.co/maestriaenderechointernacional y en el blog www.maestriaderechointernacional.com.
Continue reading “Tercera Edición del Concurso de Ensayo en Derecho Internacional 2017”
La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) invita a participar en el Segundo Concurso de Ensayos en Derecho Internacional 2015-2016. El concurso está dirigido a estudiantes de Derecho, Ciencia Política, y Gobierno y Relaciones Internacionales. El ganador será admitido como miembro observador de ACCOLDI. Así mismo, la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana ofrecerá una beca del 50% al estudiante ganador del Concurso. Este premio se hará efectivo bajo la condición de que el estudiante ganador reúna las condiciones de admisión al Programa y podrá renovarse a lo largo de los dos años, siempre y cuando se mantenga un promedio académico de excelencia, de acuerdo con las disposiciones sobre becas de la Universidad. (Para mayor información sobre la Maestría: www.unisabana.edu.co/postgrados/maestria-en-derecho-internacional y en el blog http://www.maestriaderechointernacional.com).
Por otra parte, la Academia postulará el trabajo ganador a la Revista International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, para que sea considerado para publicación en ésta. El ganador también recibirá la oportunidad de ser pasante de la Academia Colombiana de Derecho Internacional.
Continue reading “Concurso de Ensayos en Derecho Internacional 2015-2016”
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha abierto inscripciones para la beca Rómulo Gallegos. La beca está dirigida a abogadas y abogados de los Estados miembros de la OEA que deseen trabajar en la CIDH durante el 2015
1) Lugar de la Beca: Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Dirección: 1889 F Street, N.W., Washington, D.C. 20006, Estados Unidos de América
2) Modalidad: Presencial
3) Plazo para la presentación de candidaturas: 29 de octubre de 2014
4) Fechas de inicio y de finalización: 15 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015
5) Duración de la Beca: 11 ½ meses
6) Objetivo: Ofrecer la oportunidad a jóvenes profesionales abogadas/os provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y trabajar en la aplicación de los mecanismos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
7) Programa: a) Apoyar el trabajo de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana, bajo la supervisión de los y las especialistas en derechos humanos durante el período de duración de la beca; y b) al concluir la beca, presentar a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH un informe detallado sobre lo actuado.
8) Requisitos:
9) Documentos requeridos:
Los siguientes documentos son requeridos a fin de ser considerado para la beca:
10) Beneficios:
11) Responsabilidades de los candidatos seleccionados para dar inicio a la beca:
12) Presentación de solicitudes de beca:
Para completar el formulario de solicitud de beca electrónico, hacer clic aquí.
Las solicitudes de becas se deben completar a través del sistema digital automatizado creado por la CIDH para este propósito. El sistema está abierto desde el 29 de septiembre 2014, hasta el 29 de octubre, 2014, inclusive. Solamente aceptaremos aplicaciones recibidas a través del sistema digital automatizado usando el link de arriba.
Si el sistema pide un número identificación “Survey ID”, ingresar el código FASRG2015.
Cualquier pregunta puede ser dirigida a: CIDH_BECA@oas.org
Página oficial: http://www.oas.org/es/cidh/empleos/becas/2014/Romulo2015.asp
El nuevo programa de Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana está ofreciendo a profesionales latinoamericanos de nacionalidad distinta a la colombiana una beca por excelencia académica, correspondiente al 100% del valor de la matrícula de la Maestría.
La Maestría en Derecho Internacional cuenta con las modalidades de investigación y entrenamiento profesional (énfasis profesionalizante), y tiene por objetivo de fomentar una visión latinoamericana del Derecho Internacional que proporcione a los profesionales mejores elementos para responder idóneamente a las necesidades particulares de ese contexto y para hacer aportes significativos desde allí al Derecho Internacional general. Continue reading “Beca para Maestría en Derecho Internacional dirigida a Extranjeros”