Con nueve premios en total, éste volvió a ser un gran año para las universidades colombianas en el Harvard National Model United Nations 2016 –HNMUN– que se celebró durante la segunda semana de este mes.
En su sexagésima segunda edición, Colombia estuvo representada por las tres instituciones que ya son frecuentes participantes del HNMUN: EAFIT, los Andes y el Rosario. Como es costumbre, ACEDI se congratula de los triunfos obtenidos y alienta a que se sigan sumando estudiantes e iniciativas en pro de la diseminación del Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales.
A continuación mencionamos los premiados (Comité, estudiante(s), premio, país representado, universidad):
Universidades Francisco Marroquín (izquierda) y Sergio Arboleda (derecha)
El pasado 5 de marzo se dio inicio a la versión 13° del ELSA Moot Court Competition on WTO Law, la competencia regional realizada por ELSA (European Law Students Association) con apoyo de la Organización Mundial del Comercio (OMC). En la presente edición, la Ronda Regional Latinoamérica fue ganada por la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. El segundo lugar fue para la Universidad Sergio Arboleda, cuyo equipo estuvo compuesto por los estudiantes Fabián Castro, Federico Isaza, Jorge Forero y Primitivo Bolaños, bajo la guía de José Fernando Torres y Miguel Torres. Como finalistas de la Ronda América Latina, las Universidades Francisco Marroquín y Sergio Arboleda representarán al subcontinente en la Ronda Final Mundial que se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, durante el mes de junio. Por su parte, la Universidad de Harvard ganó la Ronda Norteamérica y también estará en Ginebra.
Universidad de La Sabana y Universidad del Rosario
En la versión 2014-2015, participaron 18 equipos de distintas universidades de Latinoamérica. Colombia se destacó al estar representada por la Universidad Sergio Arboleda,Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de los Andes, Universidad de La Sabana (compuesta por Brenda Forero, Charles Müller, Juan Santiago Cortés, Guido Machado; coach, Julián Huertas Cárdenas), Universidad Javeriana (compuesta por Alejandro Isaza, Juanita Fonseca Duffo, Sebastian Solarte, Michelle Visbal; coaches, Catalina García Cure y Carlos Ignacio Arboleda), y la Universidad del Rosario (compuesta por Valentina Wagner, María Lucía Casas, Clara Ducimetiére y Camilo Vicaría; coach, Robert J. Blaise MacLean).
Equipo de la Fundação Getulio Vargas (FGV): Carol Sayeg (capitán), Roberto Bonometti, Rafael Fonseca, Julia Casella, Bruno Pigatto e Natalia Almeida. Los coaches fueron Milena Azevedo, Lucas Pires y Nathalie Saito
El pasado 8 de marzo, la Fundación Getulio Vargas (Brasil) ganó la Ronda Latinoamérica del ELSA Moot Court Competition on WTO Law (EMC2), derrotando a la Universidad CEU San Pablo (Brasil). Por su parte, la Universidad de Harvard se coronó campeona de la Ronda Norteamérica del mismo Concurso, al vencer a la Universidad de Georgetown en una cerrada final. Continue reading “Getulio Vargas y Harvard ganan Ronda América del ELSA Moot Court Competition WTO Law”